La Red Temática “Biología, Manejo y Conservación de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados” (REFAMA), en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Asociación Mexicana de Mastozoología A.C., el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente de la IBERO-Puebla y la Sociedad Científica Mexicana de Ecología, se complace en anunciar el VII Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados cuyo tema central será: “Interacciones ecológicas en ambientes antropizados” a celebrarse del 1 al 3 de septiembre de 2021 en formato virtual.
El congreso será un foro que permitirá la socialización, reflexión y análisis del conocimiento generado por científicos, estudiantes del nivel licenciatura, maestría y doctorado de las universidades, y miembros de la sociedad civil que estudian la fauna nativa, en particular en los ambientes antropizados. Se contará con conferencias magistrales, ponencias orales, cursos y talleres pre congreso. Además, se tendrá un simposio para niños y adolescentes interesados en compartir sus experiencias en el estudio de la fauna nativa en ambientes antropizados.
En esta ocasión la institución organizadora será el Centro de Investigaciones Biológicas, perteneciente al Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
La convocatoria para el envío de contribuciones orales y participación en talleres se publicará el 15 de mayo en la página web de REFAMA y en su página de Facebook, así como en la página de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología y de la Asociación Mexicana de Mastozoología A.C.
Se convoca a los miembros de la REFAMA a participar en la organización de cursos y talleres pre-congreso. Favor de enviar sus propuestas a izuria@uaeh.edu.mx incluyendo los siguientes datos: Título del taller, duración, nombre de los instructores, temario, número máximo de participantes. La fecha límite para el envío de esta información es el 30 de abril.
Hola,
Me interesan mucho los talleres de interacciones planta-animal, redes y estudio de vertebrados silvestres. ¿Cómo me puedo inscribir?
Saludos
Hola Fernando te damos el link para que puedas hacer tu inscripción.
https://docs.google.com/forms/d/1tk-wIWW9V311V8wLVUdE1T41QLyJOI-EWtVDPmIuZMo/edit
Te pedimos leas atentamente costos y formas de pago en la siguiente dirección
https://refama.org/segundo-comunicado-vii-congreso-nacional-de-fauna-nativa-en-ambientes-antropizados/
Informes sobre Costo de el taller vertebrados silvestres, gracias
Hola María, déjame compartirte un link donde se encuentra el PDF con toda la información que necesitas
https://refama.org/wp-content/uploads/2021/06/Taller-Vertebrados-en-zonas-urbanas-REFAMA-2021.pdf
Me interesa obtener informes sobre los costos de este taller, Taller
“Estudiando interacciones planta-animal en ambientes antropizados”, por favor
¡Hola Martha
! puedes encontrar los costos así como los métodos de pago, en el siguiente link:
https://refama.org/segundo-comunicado-vii-congreso-nacional-de-fauna-nativa-en-ambientes-antropizados/
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.
Buenas tardes
Escribo para solicitar información para la inscripción a los Talleres del Congreso.
Gracias y quedo atenta a su amable respuesta
Hola Mayra, la información de los talleres está en la sección del congreso. Para poder participar de ellos tienes que inscribirte como ponente o asistente en del congreso. El procedimiento para la inscripción está en el segundo comunicado.
Saludos
Romeo
Buenas noches. Los talleres tienen un costo. Por que me interesa el taller de Análisis de la diversidad funcional en ambientes antropizados. Ya leí los distintos carteles y no mencionan si cuentan con un costo o una cuota de recuperación.
¡Hola Andrés! puedes encontrar los costos así como los métodos de pago, en el siguiente link:
https://refama.org/segundo-comunicado-vii-congreso-nacional-de-fauna-nativa-en-ambientes-antropizados/
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.
Buenas tardes.
Disculpe, ¿dónde puedo consultar los ejes temáticos del taller?, ya que en la convocatoria nonlos encontre.
¡Hola Cyndi! puedes encontrar toda esa información en el siguiente link
https://refama.org/wp-content/uploads/2021/06/Taller-Diversidad-Funcional-REFAMA-2021-convocatoria-y-naturaleza-.pdf
Gracias!
Hola! Me interesa el taller introducción a análisis de biodiversidad, entiendo que debo inscribirme al eventos, pero continúo con la duda del costo del curso, ya consulte el 2do comunicado pero no encuentro el costo del taller. Gracias!
¡Hola Diana! puedes encontrar los costos así como los métodos de pago, en el siguiente link:
https://refama.org/segundo-comunicado-vii-congreso-nacional-de-fauna-nativa-en-ambientes-antropizados/
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.
Hola, estoy interesada en el talle “Estudiando interacciones planta-animal en ambientes antropizados” aún hay lugares disponibles?
!Muchas gracias!
Hola, cómo puedo saber si recibieron el resumen de la conferencia que quiero dar en el marco del congreso y que envié la semana pasada?
Hola, que tal. Estoy interesado en varios talleres. Me podrían mandar el costo de los siguientes talleres o donde están publicados:
Estadística Básica con software libre (PAST ver 4.06)”
Introducción al análisis de diversidad”
Análisis de la diversidad funcional en ambientes antropizados”
Saludos, Gracias.
Buenas días. ¿Cómo puedo inscribirme al concurso de fotografía?
Buenos días Víctor, las bases del concurso puedes encontrarlas en el siguiente link
https://refama.org/1er-concurso-de-fotografia/
Me gusta mucho puedo inscribirme en “Estudio de vertebrados silvestres en zonas urbanas” y “”Colecciones Científicas y su aportación al conocimiento de los mamíferos antropizados” gracias