Refama
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Eventos
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Contacto
19 abril, 2023 por yantramx

“Análisis de la diversidad funcional en ambientes antropizados”

“Análisis de la diversidad funcional en ambientes antropizados”
19 abril, 2023 por yantramx

Taller: “Análisis de la diversidad funcional en ambientes antropizados”

Profesores: Dra. Claudia E. Moreno y Dr. Fernando Rosas Pacheco

Dirigido a personas interesadas en introducirse a la cuantificación de la diversidad funcional (diversidad de rasgos funcionales) en comunidades ecológicas, dando énfasis en ejemplos con fauna en ambientes antropizados. Mínimo 6 personas, máximo 12.

En línea

Duración total: 6 horas

18 y 19 de septiembre de 2023 de 4 a 7 pm. 

Programa:

Sesión 1: Introducción al análisis de la diversidad funcional y sus aplicaciones en estudios de fauna en ambientes antropizados.

Sesión 2: Ejercicio guiado para evaluar la diversidad funcional y resolución de dudas.

Requisitos 

2. Computadora con buena conexión a internet, con micrófono, altavoces y cámara.

3. Software instalado: Excel, R y R Studio con paquetes vegan, FD, y sus complementos.

Literatura de apoyo:

Córdova-Tapia F, Zambrano L (2015) La diversidad funcional en la ecología de comunidades. Ecosistemas 24(3):78-87.

de Bello, F, Carmona CP, Dias ATC, Götzenberger L, Moretti M & Berg MP. 2021. Handbook of trait-based ecology. Cambridge University Press.

Gómez-Ortiz Y, Martín-Regalado CN, Ortega-Martínez IJ, Pérez-Hernández CX (2019) La diversidad funcional de las comunidades ecológicas. En: Moreno CE (Ed) La biodiversidad en un mundo cambiante: Fundamentos teóricos y metodológicos para su estudio. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo/Libermex, Ciudad de México, pp. 237-263.

Gómez-Ortiz, Y. & C. E. Moreno. 2017. La diversidad funcional en comunidades animales: una revisión con énfasis en vertebrados. Animal Biodiversity and Conservation 40(2): 165-174. https://doi.org/10.32800/ abc.2017.40.0165.

Mammola, S., Carmona, C. P., Guillerme, T., & Cardoso, P. (2021). Concepts and applications in functional diversity. Functional Ecology, 35(9), 1869-1885.

Mouchet MA, Villéger S, Mason NW, Mouillot D (2010). Functional diversity measures: an overview of their redundancy and their ability to discriminate community assembly rules. Functional Ecology 24(4):867-876.

Pla L, Casanoves F, Di Rienzo J (2012) Quantifying functional biodiversity, Springer Briefs in Environmental Science. Springer, Nueva York.

Villéger S, Maszzon NWH, Mouillot D (2008) New multidimensional functional diversity indices for a multifaceted framework in functional ecology. Ecology 89:2290-2301.

Swenson G (2014) Functional and phylogenetic ecology in R. Springer Science+Business Media New York, DOI: 10.1007/978-1-4614-9542-0.

DESCARGAR PDF

Artículo anteriorMorfometría geométrica con énfasis en faunaArtículo siguiente Uso de las artes para la conservación de la biodiversidad

Post Recientes

Primer comunicado X congreso nacional de fauna nativa en ambientes antropizados3 marzo, 2025
Seminario de Investigación Primavera 202524 enero, 2025
Biodiversidad en campus universitarios de México2 octubre, 2024

Etiquetas

Agency Antropización Antropización México Apollo13 Biologia Biologia Mexico Conferencias Information Popular Refama VII Congreso WordPress

Categorías

  • News (7)
  • Post (3)
  • PUBLICACIONES (1)
  • Sin categoría (31)
  • Temas del congreso IX (6)

Recent Posts

Primer comunicado X congreso nacional de fauna nativa en ambientes antropizados3 marzo, 2025
Seminario de Investigación Primavera 202524 enero, 2025
Biodiversidad en campus universitarios de México2 octubre, 2024

REFAMA

REFAMA

La REFAMA tiene como objetivo ampliar y potencializar la investigación de la fauna nativa en ambientes antropizados de México. Para desarrollar propuestas de manejo y conservación que se socialicen e integren en políticas públicas e iniciativas privadas.

Email: refama3@gmail.com

Refama Red Mexicana de Fauna Mexicana en Ambientes Antropizados 2021