INVESTIGACIÓN DE LA FAUNA NATIVA EN AMBIENTES ANTROPIZADOS DE MÉXICO
objetivos

Nuestra finalidad
Es ampliar y potencializar los alcances de la investigación de la fauna nativa en ambientes antropizados de México, mediante la formación de una red de académicos y usuarios para impulsar mejores y mayores trabajos de investigación y de formación de recursos humanos en forma planeada, conjunta y multi- transdisciplinaria, de tal manera que promueva una sinergia de los esfuerzos y recursos humanos y materiales que en este tema se encuentran en el país o en el extranjero, y se obtenga un mayor impacto en su conocimiento y en propuestas de manejo y conservación que se socialicen e integren en políticas públicas e iniciativas privadas.
+
Miembros
+
Instituciones Amigas
+
Publicaciones
+
Congresos Realizados
Únete a nuestra red
miembro Refama

visibilidad
Visibilidad como académico e investigador en el ámbito de la red.

CO AUTOR
Participar como coautor en libros editados por la REFAMA.

CURSOS
Participar en talleres y cursos que ofrece la red; como instructor, ponente, o estudiante.

ACTUALIZACIÓN
La red ofrece la oportunidad de mantenerse actualizado en las investigaciones que se desarrollan sobre el tema de la red.

proyectos en red
Contar con la posibilidad de plantear y desarrollar proyectos en conjunto con miembros de la red.

CONSTANCIA
Obtener constancia de participación en eventos y como miembro.
Comité Técnico Académico

Ecología funcional y conservación de fauna silvestre
Dr. Guillermo Vázquez Domínguez
Académico de la FACBA-Peñuela, Universidad Veracruzana

Doctorado en Ciencias (Ecología y Manejo de Recursos Naturales) en el Instituto de Ecología A. C. Es especialista en la Ecología y Conservación de los Mamíferos.
Dr. Gerardo Sánchez Rojas
Profesor-Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
ResearchGate

Editor Asociado, Mastozoología Neotropical y Therya Notes Responsable Técnico de la REFAMA Investigador Nacional CONACyT nivel 2
Dr. Romeo A. Saldaña Vázquez
Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente, IBERO-Puebla
ResearchGate

Estudia la ecología, diversidad y conservación de anfibios y reptiles, Sistema Nacional Nivel I de CONACyT
Dr. Raciel Cruz Elizalde
Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Naturales, Laboratorio de Ecología y Diversidad Faunística
ResearchGate

Laboratorio de Ecología y Herpetología, Departamento de Zoología, Instituto de Investigaciones Naturales
Dra. Ireri Suazo Ortuño
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
ResearchGate

Académica Cátedras Conacyt
Dra. Angela Andrea Camargo Sanabria
Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología

Investigadora nacional CONACYT nivel 2. Estudia la ecología de aves en ambientes antropizados
Dra. Iriana Zuria
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
Centro de Investigaciones Biológicas