Refama
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Eventos
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Contacto
19 abril, 2023 por yantramx

Morfometría geométrica con énfasis en fauna

Morfometría geométrica con énfasis en fauna
19 abril, 2023 por yantramx

Título del taller: Introducción a la Morfometría Geométrica

Instructora: Dra. Sandra Milena Ospina Garcés. Centro de Investigaciones Tropicales,

Universidad Veracruzana

Fechas y horarios: 18 y 19 de septiembre de 14:00 a 18:00 horas.

Cupo mínimo y máximo: 5 a 20 personas. 

Duración: 8 horas teóricas

Introducción

La Morfometría Geométrica es una herramienta que nos permite analizar independientemente la conformación y el tamaño de una estructura biológica mediante el uso de descriptores matemáticos. Esta herramienta parte del registro numérico de las formas mediante coordenadas cartesianas (x,y ó x,y,z) de marcas anatómicas de referencia. Los cambios entre las configuraciones (individuos) son descritos mediante una función matemática que, en términos de vectores, representa los cambios en cualquier configuración respecto de una configuración consenso. La aplicación de métodos matemáticos y estadísticos nos permite utilizar dichos descriptores para el análisis de la variación en la forma y el tamaño en diferentes contextos biológicos. La variación de las formas puede ser analizada con técnicas estadísticas multivariadas para probar las diferencias entre grupos de forma, así como evaluar la asociación entre los descriptores de la forma y el tamaño, algún descriptor funcional (desempeño), de hábitat o alguna otra variable ecológica de interés.

Programa del taller

  • Presentación: Este taller está dirigido a estudiantes, profesores e investigadores interesados en aplicar los protocolos de la Morfometría Geométrica en el estudio de la forma en diferentes contextos biológicos.  Se presentará una introducción a la teoría de la forma (teoría matemática, conceptos estadísticos y métodos de análisis multivariado) y se realizarán algunas demostraciones sobre la captura y análisis de datos morfométricos de caracteres anatómicos en programas especializados de morfometría geométrica (Serie TPS, paquetes para R: geomorph, RRPP, Morpho), así como una introducción al muestreo y análisis morfométrico de datos acústicos en R (SoundShape).

Día 1 (14:00 -18:00)

Introducción a la teoría de la forma. Protocolo morfométrico. Marcas: criterios y tipología. Métodos de superposición. Rejillas de deformación.

Día 2 (14:00-18:00)

Métodos de ordenación. Análisis de Procrustes ANOVA y modelos lineales. Aplicaciones en ecología y evolución: comparaciones entre sexos, grupos geográficos y especies. Demostración práctica sobre análisis de datos acústicos.

DESCARGAR PDF

Artículo anteriorCómo colectar muestras para estudios ecoinmunológicos sin que las muestrasmueran en el intento.Artículo siguiente “Análisis de la diversidad funcional en ambientes antropizados”

Post Recientes

Primer comunicado X congreso nacional de fauna nativa en ambientes antropizados3 marzo, 2025
Seminario de Investigación Primavera 202524 enero, 2025
Biodiversidad en campus universitarios de México2 octubre, 2024

Etiquetas

Agency Antropización Antropización México Apollo13 Biologia Biologia Mexico Conferencias Information Popular Refama VII Congreso WordPress

Categorías

  • News (7)
  • Post (3)
  • PUBLICACIONES (1)
  • Sin categoría (31)
  • Temas del congreso IX (6)

Recent Posts

Primer comunicado X congreso nacional de fauna nativa en ambientes antropizados3 marzo, 2025
Seminario de Investigación Primavera 202524 enero, 2025
Biodiversidad en campus universitarios de México2 octubre, 2024

REFAMA

REFAMA

La REFAMA tiene como objetivo ampliar y potencializar la investigación de la fauna nativa en ambientes antropizados de México. Para desarrollar propuestas de manejo y conservación que se socialicen e integren en políticas públicas e iniciativas privadas.

Email: refama3@gmail.com

Refama Red Mexicana de Fauna Mexicana en Ambientes Antropizados 2021